Stage 1 Stage 2 Stage 3 Stage 4
Características Generales:
Cuando hablamos inglés tenemos que tener muy claro si nuestra acción es algo habitual que podemos o sabemos hacer (hablo catalán, español y francés) o es una acción específica del momento (estoy hablando catalán).
Hay algo que todos y todas hacemos en algún momento del día: comer, evidentemente, ¡tenemos que sobrevivir!. Si alguien nos pregunta si comemos ensalada podremos decirle que sí, si nos gusta, utilizando el ‘Present Simple’, pero si en el momento en que se desarrolla la conversación estamos comiendo ensalada contestaremos utilizando el ‘Present Continuous’. Veámoslo con un ejemplo:
En el siguiente ejemplo, si tenemos la fortuna de saber hablar francés, inglés o italiano y se lo decimos a alguien emplearemos el ‘Present Simple’, y sin embargo usaremos el ‘Present Continuous’ si en ese momento estamos utilizando alguno de esos idiomas. No es lo mismo decir:
Aunque parezca algo confuso hay muchas similitudes entre cómo se construye el verbo en inglés y en castellano. Para sintetizarlo os mostramos las estructuras en el siguiente cuadro:
Present Simple (generally) | ||
Positive | Negative | Question |
I read | I don’t read | Do I read |
You read | You don’t read | Do you read? | He reads | He doesn’t read | Does he read? | She reads | She doesn’t read | Does she read? | It reads | It doesn’t read | Does it read? | We read | We don’t read | Do we read? | You read | You don’t read | Do you read? | They read | They don’t read | Do they read? |
Present Continuous (now) | ||
Positive | Negative | Question |
I am reading | I am not reading | Am I reading? |
You are reading | You aren’t reading | Are you reading? | He is reading | He isn’t reading | Is he reading? | She is reading | She isn’t reading | Is she reading? | It is reading | It isn’t reading | Is it reading? | We are reading | We aren’t reading | Are we reading? | You are reading | You aren’t reading | Are you reading? | They are reading | They aren’t reading | Are they reading? |
Si queremos comunicar una idea tenemos que tener muy claro quién y cuándo realiza la acción, además de distinguir si es una afirmación o una pregunta. Para mostraros las estructuras hemos empleado el verbo ‘read’ (leer) como ejemplo, pero el funcionamiento se aplica a todos los verbos.
Recordad que antes de formular la oración es importante que identifiquéis la acción y diferenciéis entre una acción puntual de una acción que se repite regularmente.
Una vez que tenemos claro esto, es fundamental saber si estamos haciendo una afirmación o una pregunta, ya que tienen sus propias características, por eso os animamos a continuar leyendo y que lo descubráis.
Preguntas y afirmaciones con el ‘Present Simple’ y el ‘Present Continuous’ inglés:
Cuando tengamos una frase afirmativa con el verbo to be en el ‘Present Simple’ como por ejemplo: ‘This is a pen’ (Esto es un bolígrafo), si deseamos transformar esta afirmación en una pregunta invertiremos el sujeto (This) y el verbo (is): ‘Is this a pen?’ (¿Esto es un bolígrafo?) De esta manera, otra afirmación, como por ejemplo ‘I am the teacher’ (Yo soy el/la profesor/a) se transformará en ‘Am I the teacher?’ (¿soy yo el/la profesor/a?) y así sucesivamente.
Cuando hablemos de acciones que hacemos generalmente (Present Simple) pondremos el verbo auxiliar do delante del sujeto en la pregunta. De esta manera, una afirmación como ‘You speak French’ se transformará en ‘Do you speak French?’ Recordemos que el verbo auxiliar do toma la forma does en la tercera persona del singular (he/she/it). Por ejemplo, la afirmación ‘She speaks Italian’ se transformaría en la siguiente pregunta ‘Does she speak Italian?’
Por otro lado, con el ‘Present Continuous’, que usaremos para acciones que están en proceso ‘now’ (ahora), pasará lo mismo que cuando usamos el verbo to be en el ‘Present Simple’: una afirmación ‘I am reading the book’ (estoy leyendo el libro) se transformará en pregunta invirtiendo el sujeto y verbo ‘Am I reading the book?’ (¿Estoy leyendo el libro?)
Cuando se realiza una pregunta, por norma general la respuesta comparte el mismo tiempo verbal, es decir, si nos hacen una pregunta en ‘Present Simple’ la respuesta también será en ‘Present Simple’. En raras ocasiones se cambia de tiempo verbal.
Esperamos que con las explicaciones que os hemos dado, ya no tengáis ninguna duda para utilizar estos tiempos verbales. Recordad que el presente es lo que vivimos y en nuestra academia de inglés Callan School of English os enseñaremos a emplearlos correctamente en el stage 2 del Método Callan aunque comenzamos a practicarlos desde el stage 1, ya que forman parte de cualquier conversación por muy básica que sea.
Si deseáis profundizar más sobre el ‘Present Simple’ y el ‘Present Continuous’ podéis repasar los artículos de la sección de recursos gratuitos de nuestra web: ‘El presente simple en inglés’, ‘Present Simple and Present Continuous Tenses’
¡No os olvidéis de practicarlos con los ejercicios que os proponemos!
J. Nicolás
Callan Team
- La diferencia entre el ‘Present Simple’ y el ‘Present Continuous’ inglés - 9 Июнь, 2021
- «Suffixes» - 13 Январь, 2016
Приходите посмотреть нашу школу и пройдите бесплатный тест уровня

- Conditional Sentences
- The present Continuous
- Remember vs Remind
- Much, Many, Few, Little
- Tail Questions — Part II
Ресурсы по уровням