Neologismos del idioma inglés – Whatever works
Continuando con el artículo de neologismos que os presentamos en enero, hoy os traemos nuevas palabras en inglés que han entrado a formar parte de este idioma y que, con el permiso de nuestro admirado Shakespeare, actualizan esta bella lengua.
Así que, sin más preámbulos, continuamos dando vida al inglés con diez neologismos más, unos de nueva creación y otros de términos ya existentes pero que con el paso del tiempo han adquirido un nuevo significado.
10 palabras en inglés que han llegado……. para quedarse
1. Smombie
Temible palabra que surge de la combinación de (smarphone + zombie).
Si no os habéis cruzado por la calle con un peatón que va abducido por su Smartphone, es que también sois uno de ellos, o quizá tengáis la suerte de encontraros en una isla paradisiaca sin conexión. Porque la invasión ‘smombie’ ha llegado al planeta tierra y será difícil desterrarla. Seguro que ahora ya no olvidaréis este nuevo término que cada vez nos define mejor.
2. Geobragging
Esta época en la que vivimos, las nuevas tecnologías son las reinas y casi todas o todos nos dejamos arrastrar por ellas. Pero hay personas que además de dejarse llevar, sienten una imperiosa necesidad de compartir con el mundo -léase redes sociales- cada lugar qué visitan y lo qué hacen.
Para definir esta ‘necesidad-obsesión’ se ha encontrado una nueva combinación de palabras: ‘geobragging’ que deriva de la unión de ‘geo’ (tierra/de la tierra) + ‘bragging’ (alardear).
Si sois de los que os habéis subido a ese tren y no podéis evitar el impulso de publicar cada paso que dais en vuestros perfiles, este término os va como anillo al dedo. ¡Qué estrés!, ¿no?
3. Spoiler
¿Os gustaría que alguien os contase el desenlace de la película que estáis anhelando ver? Seguramente la respuesta sea no, pues eso mismo significa ‘spoiler’ la revelación de la trama o desenlace de una película o serie. Por cierto, no tiene nada que ver con los spoiler (adornos o accesorios exteriores) del coche.
4. Balconing
Este término se acuñó cuando se puso de moda, a finales de la primera década del 2000, la arriesgada practica de saltar entre los balcones de un hotel o de estos a la piscina. El ‘balconing‘ no es un deporte, es un peligroso juego que desgraciadamente puede acabar con la vida de aquellos que lo practican.
5. Geek
Esta palabra define, actualmente, a todas aquellas personas que sienten una gran pasión, incluso obsesión, por la tecnología. Son grandes conocedores del mundo digital y suelen ser muy respetados en este campo. Están considerados algo excéntricos y puede ser utilizado, desafortunadamente, de forma despectiva.
6. Startup.
Difícil no haber oído esta palabra ¿no?. En la actualidad, las empresas emergentes que se crean, que son innovadoras y se basan en la tecnología (especialmente en aplicaciones) y crecen como la espuma, reciben la denominación de ‘startup‘. Como vemos el mundo de la empresa, también está cambiando y adaptándose. ¡Quien no corre, vuela!
7. Hotumn
Aquí tenemos una nueva palabra que nace de la unión de ‘Hot’ (caliente) + ‘Autumn’ (otoño). No hace falta que nos estrujemos el cerebro para descubrir que hace referencia a esta estación del año. Se utiliza cuando las temperaturas en otoño se alteran y suben, generando un clima atípico en nuestras latitudes. Su uso está estrechamente relacionado con el cambio climático que estamos provocando. ¿Conseguiremos revertirlo? ¡Ojalá!.
8. Fake
Este término hace referencia a la propagación de algo falso, fundamentalmente, a través de Internet. Suelen ser montajes fotográficos o de vídeo y se están generalizando tanto que venden más que la verdad. No hay más que ver como una ‘fake’ se viraliza de tal manera que llega a millones de personas en segundos. ¿Esta palabra perderá este nuevo significado algún día?
9. A-commerce
Si el ‘e-commerce’, que nos permite comprar online eligiendo los productos que necesitamos en ese momento, está a la orden del día, con el ‘a-commerce’ (comercio automatizado) vamos un paso más allá.
Esta nueva tendencia nos da la posibilidad de programar nuestras compras, sin necesidad de plantarnos ante la pantalla cada vez que necesitamos algo. ¡Por fin ahorraremos tiempo en esta ‘ingrata tarea’!.
Hemos pasado de la lista de la compra en un papel, a la lista de la compra online y ahora ya no necesitamos lista, porque una vez que registremos los productos que deseamos, estos nos llegarán puntualmente sin tener que pedirlos, porque para eso los hemos programado; incluso las aplicaciones que hemos utilizado los reconocerán. Si esto os parece una maravilla, o no, estamos seguros que os parecerá increíble que sean vuestros electrodomésticos los que se encarguen de hacer los pedidos; no desesperéis porque está posibilidad está llegando.
10. Bookcrossing
Esta practica tan interesante, consiste en dejar libros en lugares públicos para que cualquier persona pueda leerlos y que una vez leídos vuelvan a dejarlos en un parque o una calle cualquiera para que otra persona pueda empaparse de su literatura. Compartir es vivir y si se trata de fomentar la lectura en cualquiera de sus géneros, seguro que es un gran legado.
Hasta aquí los nuevos diez nuevos términos en inglés, que como podéis apreciar continúan enriqueciendo este idioma. Como la lengua está viva, siempre surgirán nuevas palabras que podremos ir desgranando con vosotras y vosotros en futuros blogs.
Dicen que el saber no ocupa lugar y que siempre permanecerá en nuestra memoria; por eso, queremos recordaros que el lenguaje está vivo y la mejor manera de aprenderlo a hablar es practicarlo. Este es el objetivo de nuestra academia de inglés, nuestros profesores o nuestras clases inglés.
¡Nos leemos en el próximo blog!
C. Rodríguez
Callan Team
- Somos una de las mejores academias de inglés de Barcelona. O eso dicen - 19 mayo, 2023
- Abierta Inscripción Cursos de Inglés – Primavera 2023 - 7 marzo, 2023
- Abierto el plazo de matrícula de los cursos de inglés – Invierno 2023 - 22 diciembre, 2022
Ven a conocer la escuela y haz una prueba de nivel gratuita
