En el proceso de aprendizaje de un idioma la adquisición de vocabulario es un componente lingüístico fundamental1. Hay una parte de ese vocabulario que en ocasiones no se menciona mucho, la jerga (llamado slang en inglés).
Entonces, ¿cómo incorporamos la jerga en nuestras conversaciones? para hacerlo será importante tener un cierto dominio del idioma y además saber cuándo, dónde y quién lo va a entender. Porque la jerga, también llamada argot en español, son términos que no suelen tener relación con su significado literal.
El argot se aplica a un rango muy amplio y general de palabras, palabras que se usan en un entorno informal y que se utilizan, habitualmente, en conversaciones y en menor medida en la comunicación escrita. También, el argot suele restringirse a un grupo de personas, ya sean unos amigos, o todo un país.
Veamos algunos ejemplos de la jerga o argot en inglés:
Consideremos la palabra “cool”. Su traducción literal sería ‘genial’. Se podría decir: You could say that something is cool; a person can be cool; James Dean defined cool. Sus diferentes significados dependen de la región o el país de habla inglesa en el que nos encontremos. Hay muchas palabras que pueden emplearse en sustitución de “cool” como: «dope», «sick», «sweet», «chill», «awesome», «fly», «wicked»… estos son sólo algunos ejemplos del argot en inglés pero la lista podría ser mucho más amplia.
Estas palabras que hemos citado pueden tener connotaciones muy diferentes en función de con quién nos estemos comunicando, cómo las utilicemos y en qué situación. Si volvemos a leer el listado anterior comprobaremos que la raíz de su significado es el mismo; ¿por qué? pues porque todas ellas están relacionadas con el significado, sí de ‘cool’- genial, guay, chulo…
Veamos otro ejemplo: “excited”. Cuando estamos emocionados podemos expresar un sentimiento, de alegría «excited», pero si estamos hablando con nuestros amigos, seguramente no utilicemos esta palabra y empleemos otros términos más coloquiales como: «pumped», «amped», «juiced», «stoked», «fired up».
Podemos ver que en ambos ejemplos la lista de sustitutos es larga, eso si, no debemos olvidarnos de explicar que significa, si no estamos entre nuestros amigos o en un lugar donde habitualmente se emplea.
Algunos ejemplos más del argot en inglés:
- “The concert last night was awesome.”
- “I can’t wait for the game to start; I’m totally pumped!”
- “I had fun at your house yesterday. Your brother seems really chill”
- (watching surfing) “That was a gnarly wipeout!” (here, ‘gnarly’ basically means anything extreme, and a wipeout is when someone falls off their board when surfing)
No olvidemos que la jerga forma parte activa del idioma inglés, que es necesario su aprendizaje e incluirla en nuestro proceso de adquisición de vocabulario.
En Callan School sabemos que una lengua está viva y en constante evolución, pero para conseguir dominar la jerga específica de una región o país, antes hay que afianzar las estructuras gramaticales y dominar la fluidez del idioma, hasta alcanzar un amplío dominio de la lengua nativa. Este es el trabajo que realizan nuestros profesores en los cursos de ingles de conversación que tenemos.
Así que os animamos a continuar evolucionando, convencidos que además de vuestra fluidez en las conversaciones más formales, también conseguiréis un buen dominio de la jerga inglesa.
Henriksen, B. (1999). “Three dimensions of vocabulary development.” Studies in Second Language Acquisition. Cambridge: C.U.P.
- Cómo empezar a hablar inglés, ya - 10 febrero, 2023
- Oraciones condicionales en inglés - 30 enero, 2023
- ¿Qué nivel de inglés necesito para mi CV? - 19 enero, 2023
Ven a conocer la escuela y haz una prueba de nivel gratuita
