Si las bicicletas son para el verano, como decía Fernando Fernán Gómez, el inglés también, y para el otoño, el invierno o la primavera; porque para viajar a un país de habla inglesa lo mejor es conocer esta lengua y así poder interactuar con sus habitantes.

 

¿Qué hay que tener en cuenta para viajar al extranjero?

Independientemente del nivel de inglés que tengas, si es alto fantástico, viajar a un país de habla inglesa puede ser una tarea desalentadora si al llegar a tu destino te encuentras rodeado de personas con un acento extraño y diferente al que tiene tu profesor de inglés.

El acento puede convertirse en una barrera importante que puede superarse entrenando el oído y habituándole al mismo, si se tiene una buena base y competencia lingüística en el idioma.
Existe otro hándicap más que puede dificultarnos nuestra comunicación: el lenguaje coloquial que, también, os señalaremos como un aspecto relevante.

Imagínate que te acercas a la maravillosa capital de Irlanda, Dublín, ciudad de Bono y cuna de U2, y te preguntan how´s it going? (¿cómo te va?), no te asustes porque es lo mismo que preguntarte how are you? (¿cómo estás?), pero en versión dublinesa y no te sorprendas si en Londres te dicen: all night?.
Allende de los mares, concretamente en Canadá, te preguntarán How ya’ doin’? o en Estados Unidos what’s up? y en las antípodas puedes encontrarte con un How are you going mate? o su versión abreviada e informal Ow ya goin’ mate?.
¡He aquí diferentes versiones de una misma pregunta!

Para contestar, seguramente conozcas la fórmula I am fine thank you, and you? (estoy bien, gracias ¿y tú/usted?)

En cada rincón del mundo existen expresiones propias de la zona, por lo que si eres de los que programas concienzudamente tu viaje a un país extranjero, incluso conociendo su idioma, puede interesarte descubrir las frases más básicas en su conjunto; ya que las diferencias más características entre unos lugares y otros son fundamentalmente de léxico y pronunciación.

La mejor pregunta que puede hacerse a un turista cuando va de viaje es si conoce las frases claves para sobrevivir en ese país what are the key phrases that I need in order to survive in this country?. Puede haber tantas respuestas como personas, aunque depende de cada uno y de la naturaleza de su viaje. Lo importante es que el viajero interiorice vocabulario y expresiones básicas que se utilizan habitualmente cuando se está de vacaciones, o no, en un país de habla inglesa.

 

Viajemos

Imagina que llegas al aeropuerto, recoges tus maletas rápidamente porque estás deseando llegar al hotel. Necesitas un taxi pero no encuentras la parada para cogerlo What do you do? (¿Qué haces?). Fácil, localizar el letrero con la palabra taxi o preguntar a alguien. Si no encuentras el dichoso letrero indicador necesitas ayuda. El problema surge cuando no sabes inglés o tu nivel es muy básico, intentas recordar esas frases imprescindibles para preguntar can you tell me where the taxi rank is, please? (¿puede decirme dónde está la parada de taxi, por favor?).
Cuando realices este tipo de preguntas, fíjate y que no se te olvide pedirlo por favor please, es imprescindible para solicitar ayuda y sobretodo sitúalo al final de la frase. Como lo cortés no quita lo valiente recuerda que es muy importante serlo cuando se está pidiendo ayuda a alguien.

Prueba superada, con o sin ayuda has localizado la parada de taxis y al subirte el taxista, que no se ha percatado de que eres foráneo, saca su artillería y te pregunta how´s it going? Where to mate? (¿cómo te va? ¿dónde desea ir?). Esta es su tarjeta de presentación, un saludo y la dirección de destino. Es tu turno, ahora debes indicarle dónde quieres ir, utiliza I would like to go to The Grand Hotel (me gustaría ir al Gran Hotel), o al hostel X o cualquiera que sea tu destino.

 

¿Nos alojamos?

Por fin has conseguido llegar a tu alojamiento y sólo te queda entenderte con el personal de recepción. Ante todo demuestra tu educación, preséntate al recepcionista y pregúntale lo que deseas Hi, I´m William Brown. I would like to check in. I have a reservation here from today until the 26th (hola, soy William Brown y me gustaría registrarme porque tengo una reserva desde hoy hasta el 26). El recepcionista te dará la bienvenida y verificará tus datos pidiéndote el pasaporte o documento de identidad. Cuando ya estés registrado te proporcionará el número de habitación, te entregará las llaves y te deseará una feliz estancia a pleasant stay.

Este es el momento de conocer los detalles sobre los horarios y la política del hotel. Por ejemplo: (¿a qué hora es el check-out?), (¿está incluido el desayuno?) o (¿a qué hora abre o cierra el hotel?), what time is check-out?, is breakfast included? or what time does the hotel open or close?.
Obviamente, la mayoría de los grandes hoteles permanecerán abiertos las veinticuatro horas. Es mejor asegurarse porque si no es así y decides disfrutar de la noche de la ciudad, puedes encontrarte con la puerta cerrada cuando regreses a descansar. Si se da el caso tienes dos opciones, esperar a que llegue el día y disfrutar de un bonito amanecer o hacer noche en otro hotel; tú eliges.

 

Paseemos

Una vez que estás instalado, seguramente te calzarás unas bambas para recorrer la ciudad. Estás en un lugar nuevo y es posible que tengas que enfrentarte a uno de los problemas más habituales para un turista: la orientación.
Para solventar este problema, es importante conocer las señales de tráfico o letreros indicativos y si te pierdes del todo, no te preocupes porque siempre puedes utilizar el comodín del público y preguntar a algún transeúnte could you tell me how to get to London Road? or where is Fleet Street from here? Where is the train station, please? (¿podría decirme cómo llegar a London Road?, ¿dónde está Fleet Street desde aquí? o ¿Dónde está la estación de trenes, por favor).
Escucha atentamente las instrucciones porque puede resultarte complicado entenderlas. Ten en cuenta que los viandantes te contestarán como si fueras un nativo, es hora de abrir bien los oídos y prestar atención.

Algunas de las indicaciones más típicas que te darán son: it´s straight down this street and you take the second right or if you go left on Silver Street, take the second left off Silver Street and it´s the next street on your right. (sigue recto por esta calle y toma la segunda a la derecha» o «si vas a la izquierda por Silver Street, toma la segunda a la izquierda en Silver Street y es la siguiente calle a tu derecha).

Parecen instrucciones largas, sin embargo la información esencial la encontrarás en las preposiciones que utilizan. Como puedes comprobar, son instrucciones que contienen muchas palabras, sin embargo, fíjate en las preposiciones: straight ahead, second left, first right etc… (en línea recta, segunda izquierda, primera derecha, etc.) Si no consigues comprender todo lo que te indican intenta captar las palabras importantes como: right, left, on the corner of etc… (derecha, izquierda, en la esquina de…, etc.) Y sino, solicita que te lo repitan I don’t understand (no entiendo) Could you please repeat that? (podría repetirlo, por favor).

 

Sociabilicemos

Si entras en un café y quieres pedir una bebida, pregúntale al barman o la camarera can I have a pint of beer when you are ready, please? or when you are ready, could you give me a glass of red wine and two bottles of lager, please? (¿me puede poner una cerveza cuando pueda, por favor?) o (cuando pueda ¿podría darme una copa de vino tinto y dos botellines de cerveza, por favor?)

 

Probar la comida del lugar que visitas es uno de los imprescindibles en un viaje, por eso cuando entres a un restaurante pídeles see the menu (ver el menú). Una vez que te has decidido, pídeles los platos que has escogido tal y como aparecen en la carta.

Ya has cogido fuerzas para continuar con tu ‘tour’, llama al camarero y solicítale la cuenta the bill, please. No te olvides de revisar la factura y comprobar a cuánto asciende el cargo por servicio service charge.

 

Has viajado, te has alojado, has paseado y has disfrutado de la gastronomía, durante estos procesos tendrás que lidiar con números y el coste de las cosas. Familiarízate con ellos antes de salir de vacaciones, es esencial saber cuánto cuesta todo y también conocer a la perfección la hora del día.
Si eres de los que no lleva reloj o te has dejado el teléfono móvil en el hotel y necesitas saber la hora, simplemente pregúntele a alguien do you have the time, please? (¿tiene hora, por favor?).

Antes te hemos mencionado la importancia de las señales y los letreros, ¿por qué? pues porque entender su significado puede evitarte problemas: no entry, smoking is not permitted, keep off the grass, please don´t touch items on display (no se permite la entrada), (no está permitido fumar), (manténgase alejado de la hierba), (no toque los objetos de la exposición), etc.

 

Para finalizar te proporcionamos algunas frases básicas para que viajar sea un placer completo.

Hablemos

  • Excuse me (Disculpe –para llamar la atención)
  • I’m sorry (perdón –pedir disculpas)
  • Where is the bathroom/restroom? (¿Dónde está el baño?)
  • I don’t speak English (no hablo inglés)
  • Could you please help me? (¿puede ayudarme, por favor?)
  • Of course (por supuesto)
  • Thank you very much/so much (muchas gracias)
  • I’m lost (estoy perdido)
  • Can I use you phone, please? (¿puedo usar su teléfono, por favor?)
  • How much does a ticket to Cambridge cost? (¿cuánto cuesta un billete a Cambridge?)
  • Please give me a ticket to Manchester (por favor, deme un billete a Manchester)
  • ¿Where is this train/bus going to? (¿a dónde va este tren/autobús…?
  • Do you have any rooms available? (¿tiene habitaciones disponibles?)
  • How much is a room for one person/two people? (¿cuánto cuesta una habitación para una persona / para dos personas?)
  • Can you wake ame at 7am. (¿me puede despertar a las 7 de la mañana?)
  • Where is the train/bus station / the airport / the downtown / the suburbs? (¿dónde está la estación de trenes/autobuses / el aeropuerto / el centro / los suburbios?)
  • Can you show me on the map? (¿me los puede mostrar en el mapa?)
  • Before the Oxford Street (antes de llegar a Oxford Street)
  • Towards the museum (hacia el museo)
  • Past the Big Ben (pasando el Big Ben)
  • A table for one person/two people, please (una mesa para una/para dos personas, por favor)
  • Can I look at the menú, please (me permite ver el menú, por favor)
  • Is there a house speciality? (¿cuál es su especialidad?)
  • I’m allergic to… (soy alérgico a…)
  • May I have a glass of wine/water…? (¿me da una copa de vino/agua, etc?
  • I’m finished (ya he terminado)
  • It was delicious (estuvo delicioso)
  • The check, please (la cuenta, por favor)
  • Is the service included? (¿está incluido el servicio?))
  • Do you accept Euros? (¿acepta euros?)
  • I would like to change some Euros (quisiera cambiar euros)
  • Where do I sign? (¿dónde firmo?)
  • Where is an automatic teller machine? (¿dónde hay un cajero automático?)
  • What time is it? (¿qué hora es?)
  • What time does it begin? (¿a qué hora empieza?)
  • Later (más tarde) / Now (ahora) / after (después) / before (antes) / tomorrow (mañana) etc…

 

Profesores Nativos de Ingles en el Verano de 2018

Con todas estas frases y términos útiles, te resultará mucho más fácil disfrutar de tus vacaciones o incluso de tu viaje de negocios en el extranjero.
Pero no olvides que lo más importante es poder conversar y relacionarse con sus habitantes. Para ello es imprescindible alcanzar una competencia lingüística apropiada y puedes lograrlo con nuestros profesores en Callan School Barcelona. Con los cursos de inglés que te ofrecemos te enseñaremos a estructurar y pronunciar correctamente esta lengua tan internacional, aprendiendo a desenvolverte correctamente en un país de habla inglesa.

«…Llegar allí es tu destino.
Más no apresures nunca el viaje…»
Fragmento del poema ‘Itaca’ de Constantino Cavafis

 

C. Rodríguez
Callan Team

Miralles, F. (2019) ‘La magia de viajar: 5 beneficios que viajar tiene sobre tu mente’

Clavell, O. (2018) ‘La importancia de saber inglés para viajar’

Medio Penique (2018) ‘El idioma al viajar: ¿Es necesario saber inglés para ir al extranjero?’

Soler, j. (2019) ‘El inglés para viajar’

Mamen